top of page

DIPUTADA DEL PRI MÓNICA SANDOVAL ACUSA AL GOBIERNO FEDERAL DE INVISIBILIZAR A LA COMUNIDAD LGBTIQ+

  • Foto del escritor: Web GPPRI
    Web GPPRI
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

·         La legisladora hizo un llamado para que este grupo social sea integrado en el Plan Nacional de Desarrollo, del cual fue excluido.

·         Criticó la ausencia de políticas públicas en materia de acceso a la justicia, salud, educación, trabajo y vivienda.

 

A fin de que la comunidad LGBTIQ+ no sea invisibilizada y excluida del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, la diputada Mónica Sandoval Hernández exigió al Gobierno Federal cumpla con sus promesas y asegure una verdadera inclusión.

 

En conferencia de prensa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI pidió que la comunidad sea incluida de manera real y efectiva, pues Morena y sus aliados la dejaron fuera de políticas públicas específicas en áreas clave como educación, salud, trabajo, vivienda y justicia.

 

Recordó que la Comisión de Diversidad aprobó la opinión en sentido positivo con observaciones del Plan Nacional de Desarrollo y acusó al grupo mayoritario de validar un plan que carece de un programa de atención específico para la población de la diversidad.

 

La priista manifestó que el gobierno ha vuelto a ignorar a este grupo poblacional incumpliendo sus promesas y negando la realidad de sus necesidades. Además, resaltó la falta de un programa de salud específico a pesar de la alerta sobre un posible aumento en casos de VIH.

 

Mónica Sandoval hizo un llamado al Ejecutivo Federal para que la diversidad sea integrada en todas las necesidades por los que ellos han luchado y han levantado la voz.

 

Señaló que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional apoya la comunidad y les brindará el respaldo que se merecen. También refrendó que no dejarán de luchar por la comunidad LGTBIQ+ hasta que sean integrados en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

 “Se lo digo a la presidenta, no quieras, presidenta, que se cambien los carros alegóricos por ataúdes el día de la marcha: nos vemos en junio también”, puntualizó.

 

Por su parte, Alfredo Ramírez, secretario de Diversidad del CEN del PRI, enfatizó la gravedad de la situación en Veracruz, el segundo estado con más crímenes de odio en México. Señaló que el gobierno no solo ha ignorado a la población LGBTQ+, sino que ha utilizado su lucha como herramienta política sin ofrecer soluciones reales.

 

En su intervención, integrantes de organizaciones de la sociedad civil coincidieron que ignorar sus derechos afecta a toda la población que integra este sector de la diversidad, por ello indicaron que esa lucha que han mantenido les ha permitido avanzar y ahora contar con espacios en el Legislativo es un aliciente para consolidar sus garantías.

 

 

-oo-0-oo-

 
 
 

Comments


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page